En persa, los pronombres personales tienen dos formas: libre y ligado. Los libres son independientes y pueden aparecer a solas en una oración. Los ligados no se usan independientemente y siempre aparecen acompañadas de algún otra palabra (verbo, sustantivo…).
Los pronombres personales libres
Son similares a pronombres personales del español.
Singular | Plural | ||
---|---|---|---|
man | yo | mâ | nosotros |
to | tú | šomâ | usted, ustedes; vosotros |
u | él, ella | išân | ellos, ellas él, ella (forma de cortesía) |
Género
El persa no distingue el género. Por lo tanto, hay las mismas formas para personas en género masculino y femenino.
Cortesía
Todas las formas de plural se usan como la forma de cortesía para la de singular:
- «mâ» se usa como la forma de cortesía para «man» (yo).
- «šomâ» se usa como la forma de cortesía para «to» (tú).
- «išân» se usa como la forma de cortesía para «u» (él, ella). El español no tiene una forma de cortesía para la tercera persona.
Formas extendidas
Los pronombres demostrativos se usan como pronombres personales para tercera persona. De hecho, el demostrativo «ânhâ» ha sustituido completamente a «išân» para referirse a «ellos/ellas» y «išân» se utiliza sólo como la forma de cortesía para «u» (él, ella). Además, en el lenguaje hablado, «ân» ha ocupado también el lugar de «u» pero en el lenguaje escrito, «u» se utiliza para los seres humanos y «ânhâ» para los no-humanos (cosas, animales y plantas).
Así, en términos de uso, los pronombres personales de la tercera persona son:
singular | plural | ||
---|---|---|---|
ân u | él, ella (no-humano) él, ella (humano) | ânhâ išân | ellos, ellas él, ella (formal) |
Los pronombres personales ligados
Se usan siempre con otras palabras. El español no tiene un equivalente:
singular | plural |
---|---|
am | emân |
at | etân |
ash | ešân |
Según la palabra que acompañan, estos pronombres toman diferentes funciones:
- con un sustantivo, funcionan como adjetivos posesivos: pedar-am (mi padre)
- con un verbo, funcionan como pronombres de objeto: mibinam-ash (la veo)
- en el lenguaje hablado, también se usan con preposiciones: az-am (de mi)