Formación

Para expersar la negación, se añade «na-» al verbo:

raftam
(yo fui)
naraftam
(yo no fui)
kâr kardam
(trabajé)
kâr nakardam
(no trabajé)
xorde budam
(yo había comido)
naxorde budam
(yo no había comido)
raftan (ir) en pretérito absoluto del indicativo
naraftam
no fui
naraftim
no fuimos
narafti
no fuiste
naraftid
no fuisteis
naraft
no fue
naraftand
no fueron
kâr kardan (trabajar) en pretérito absoluto del indicativo
kâr nakardam
no trabajé
kâr nakardim
no trabajamos
kâr nakardi
no trabajaste
kâr nakardid
no trabajasteis
kâr nakard
no trabajó
kâr nakardand
no trabajaron
raftan (ir) en futuro absoluto del indicativo
naxwâham raft
no iré
naxwâhim raft
no iremos
naxwâhi raft
no irás
naxwâhid raft
no iréis
naxwâhad raft
no irá
naxwâhand raft
no irán
kâr kardan (trabajar) en futuro absoluto del indicativo
kâr naxwâham kard
no trabajaré
kâr naxwâhim kard
no trabajaremos
kâr naxwâhi kard
no trabajarás
kâr naxwâhid kard
no trabajaréis
kâr naxwâhad kard
no trabajará
kâr naxwâhand kard
no trabajarán

Si el verbo empieza por vocales «â, a, o, u», se añade «-y-» después de «na-»:

âmadam
(vine)
nayâmadam
(no vine)
oftâd
(se cayó)
nayoftâd
(no se cayó)
istâd
(se paró)
naistâd
(no se paró)

En persa de Iran, «na-» se cambia en «ne-» antes de partícula del imperfectivo «mi-»:

miraftam
(yo iba)
nemiraftam
(yo no iba)
miravam
(voy)
nemiravam
(no voy)

Ejemplos

Man nadozdidam-aš
No lo robé
Budan yâ nabudan
Ser o no ser

Budan en presente

El verbo budan tiene una especial forma negativa en tiempo presente:

nistam
no soy
nistim
no somos
nisti
no eres
nistid
no sois
nist
no es
nistand
no son

Ejemplos

Emruz havâ sard nist
Hoy no hace frío
(literalmente: hoy no es frío)