La voz pasiva se forma por el participio pasado del verbo que conjugamos y el verbo auxiliar «šodan» (volverse, ponerse, quedarse) conjugado en el tiempo que queremos.

Ejemplo de un verbo simple

La conjugación pasiva de «sâxtan» (construir) en tercera persona del singular:

modo indicativo
Pretérito absoluto sâxte šod fue construido
Pretérito perfecto sâxte šode ha sido construido
Pretérito pluscuamperfecto sâxte šode bud había sido construido
Presente imperfectivo sâxte mišavad es construido
Futuro absoluto sâxte xwâhad šod será construido
modo subjuntivo
Pretérito perfecto sâxte šode bâšad haya sido construido
Presente absoluto sâxte bešavad sea construido

Ejemplo de un verbo compuesto

Respecto a los verbos compuestos, si el verbo es kardan (p. ej. bâz kardan: abrir), su voz pasiva se forma por cambiar kardan por šodan y conjugar el verbo nuevo (bâz šodan: abrirse) en el tiempo que queremos:

modo indicativo
Pretérito absoluto bâz šod fue abierto
Pretérito perfecto bâz šode ha sido abierto
Pretérito pluscuamperfecto bâz šode bud había sido abierto
Presente imperfectivo bâz mišavad es abierto
Futuro absoluto bâz xwâhad šod será abierto
modo subjuntivo
Pretérito perfecto bâz šode bâšad haya sido abierto
Presente absoluto bâz bešavad sea abierto

Además del verbo auxiliar šodan, también hay otros verbos auxiliares para la voz pasiva: gaštan (volverse) y gardidan (volverse) se usan en persa escrito y llevan más formalidad:

sâxte šod = sâxte gašt = sâxte gardid
fue construido
bâz šod = bâz gašt = bâz gardid
fue abierto